miércoles, agosto 26, 2009

¡¡¡Taxi... Taxiiii!!!

-¡Siga ese auto! ¡Deprisa!-.

(Siempre he querido decirlo).

¿Artista?

martes, agosto 25, 2009

Happy Birthday!

Fue el destino o nuestra afinidad en todo y en constante nada.
Fueron sus palabras coco wash, pero siempre sinceras.
Y es que ella me puede completar una frase.

Es su exótica combinación hippy-dark-fresa, y su personalidad difícil de decifrar -y de encontrar en los lugares comúnes-.

Es su humor negro y constante incorformidad.
Su exaltada amabilidad social y el deseo por querer ser trotamundo y/o homeless.

O porque ama lo dulce, me presta libros y películas, -aunque en la música hay pocos puntos para coincidir-.

Nadie como ella para preparar una exquisita sopa de fideos (no caldoso, ja).

Tal vez sea porque con ella he disfrutado de prolongados silencios -nunca incómodos-, estancias -en lugares extraños- inacabables llenas de charla.

Porque ella es una excepción; porque pocos como ella para llenarme el corazón de orgullo.
Gracias por compartir.
Gracias por enseñarme el significado de la palabra Amistad.
Gracias por ser mi persona.
Gracias por estar en mi vida.

Happy Birthday Guerita, Glend, Glenda María, Glendalaotra.
Un enorme abrazo.

-Lo reitero, De Agosto sólo los grandes-.



Y leer tu nombre me provoca una altiva sonrisa.

sábado, agosto 22, 2009

Happy Birthday al Padre de la Literatura Fantástica

Desde hace medio siglo vive en un barrio de Los Ángeles, California, pero nació en Illinois, hoy, hace 89 años. El hombre que me enseñó las letras de la ficción; el ser tocado por Mr. Electrico... Happy birthday, Mr. Bradbury!



Dicen que prácticamente ha perdido la vista y el oído tambien le falla, pero su memoria está intacta...

En el 2000 dijo: “The feeling I have every day is very much the same as it was when I was twelve. In any event, here I am, eighty years old, feeling no different, full of a great sense of joy, and glad for the long life that has been allowed me. I have good plans for the next ten or twenty years, and I hope you'll come along.”


Es un defensor de las bibliotecas, los trenes y las librerías independientes.

Novelista, ensayista, cuentista, guionista, conferenciante, dramaturgo y poeta Ray Bradbury tiene más de 500 trabajos publicados a su nombre.
A sus casi 90 años aún "escibe", bueno le dicta a su hija Alexandria -que vive en Arizona-, y asegura que aú faltan cuentos por publicar.

En su estudio-museo hay cuadros, más de mil volúmenes de libros apilados, estatuas, un Oscar, peluches, postales, carteles, reliquias, dinosaurios y Halloween...



¡Felices 89, Ray!
-Porque de AGOSTO sólo los grandes-.

jueves, agosto 13, 2009

De fuga por Reforma



Hoy decidí irme de "pinta" a Chapultepec. Y casi fue como en los viejos tiempos...




de no ser porque nadie me acompañaba, que no pude pasar de las rejas y ni pensar en remar por el lago verduzco.



Y entonces, lo mejor fue ir a trabajar.


¡Pero qué sublime es la vista de Reforma a las 2 midnight!

miércoles, agosto 12, 2009

Solo el Coffe puede generar ciertas historias...



..........................

martes, agosto 11, 2009

Norwegan Wood, o el poder de una melodía

¿Qué es Tokio Blues (Norwegan Wood)? Es una novela cuyo punto detonante es Norwegan Wood, canción escrita y entonada por los Beatles a finales de la década de los 60.

Y es que esta melodía es provocadora de un recuerdo: La etapa de adolescencia de Toru Watanabe, un jóven de 17 años, enamorado de la novia de su mejor amigo -Kisuki-, quien se suicidara sin motivo aparente (como otros personajes secundarios de esta novela).

El protagonista es una combinación de seductor cohibido, con una desatada y deshinibida vida sexual; ama sin ser correspondido; no es histérico, tiene el don de la empatía con las chicas; es equilibrado y maduro, pero ante el suicidio -por demás anunciado- de su amada, su sensatez se resquebraja.


Este pensamineto me llena de tristeza insoportable.
Porque Naoko jamás me amo. (p16)

La novela (un flashback) escrita en 1987, no cuenta una gran historia, no tiene personajes grandiosos, ni una trama insospechada, es totalmente ligera-pop, reiterativa en situaciones y no muestra ninguna pretensión, su escritura es por demás sencilla y poco poética.
Y a pesar de TODO, me agradó.
Es simple: una canción tiene el poder de turbar la mente, es la detonante de TODA una historia.

También es una novela machista y este, tal vez, es el punto donde la cultura oriental y la occidental marcan su distancia: Mujeres que tienen sexo -porque sí- con hombres con los que no han intercambiado más de una mirada.

En Tokio Blues viven adolescentes frágiles, jóvenes sin padres, sin hermanos, sólo con "amigos"; dotados de una personalidad superficial; mujeres siempre hermosas, hipersensibles cuyas historias las vuelve añícos, porque están ancladas al pasado, son incapaces de conseguir la felicidad. Para ellas es mejor recluirse en un sanatorio "psiquiátrico" o suicidarse, que enfrentar al mundo -Naoko- .

Pero también hay mujeres -Midori- con pasión por la vida, donde su frescura no se deja marchitar por su desgracia familiar, con demonios que le hablan al oído, pero su autoestima y seguridad es grande. Creo que es la más freak de todas (y no está dentro de un psiquiátrico).


Midori: ¿Te gusta la soledad? -Apoyó la mejilla sobre la palma de su mano-.
¿Te gusta viajar solo, comer solo, sentarte en las clases solo, apartado de la gente?

Watanabe: -A nadie le gusta la soledad.
Pero no me interesa hacer amigos a cualquier precio.
No estoy dispuesto a disilusionarme -aclaré.

-A nadie le gusta la soledad. Pero detesto que me decepcionen. (p 74)

Y qué decir de Reiko, también recluida en la institución de reposo, pero este es un personaje capaz de dejar atrás el pasado y entonces TRATA de encontrar, en el mundo de "locos", cierta estabilidad.

NOVELA-CANCIÓN
Es en un pasaje del bestseller donde Watanabe y Naoko beben vino y charlan en la habitación. Es en la madrugada cuando la chica decide que es hora de ir a la cama, es decir, deja abandonado al joven. Todo a semejanza de la canción del cuarteto de Liverpool.


I once had a girl, or should
I say, she once had me.
She showed me her room, isn't it good,
Norwegian wood?
She asked me to stay
and she told me to sit anywhere,
So I looked around and
I noticed there wasn't a chair.
I sat on a rug, biding my time, drinking her wine.
We talked until two and then she said,
"It's time for bed".
She told me she worked in the morning and started to laugh.
I told her I didn't and crawled off to sleep in the bath.
And when I awoke
I was alone, this bird had flown.

Lector-Vampiro

Javier Cercas. El País Semanal.

Souvenirs

Anatxu Zabalbeascoa.

...


viernes, agosto 07, 2009

Feliz aniversario #2 amiguito Blog

...y te felicito porque al existir tú, también me congratulo yo; porque en más de dos ocasiones he pensado desaparecerte; pero alejarte no sería la mejor opción, porque en dónde escribiría la infinidad de sandeces que vienen a mi mente, las tonterías cotidianas que me ocurren, las anécdotas que me dan forma, las imagenes diarias...

Porque 2 añitos cumples y sólo mis personas importantes te conocen; porque su opinión de verdad me interesa; puedes estar tranquilo, eres selectivo -igualito a mi jeje-.

Porque es por la madrugada -después de nuestro cordial saludo/contraseña jeje-, cuando me avisas: 1 comentario, y esto me provoca una sonrisa, porque alguien ha tenido la amabilidad de de visitarnos.

Porque resguardas mi "borradores", porque tienes paciencia, porque siempre estás y no exiges, porque me permites plasmar hasta lo más burdo, sin tachaduras; porque no criticas las faltas de ortografía y la mala sintaxis.

¿Por cuánto tiempo más me querrás (publicar)? Espero soportes un par de añitos más.
Por lo pronto:
Feliz Aniversario.
¡¡¡Feliz segundo aniversario!!!